Especialistas en Instalaciones de Ventilación en Bilbao
Calvert es especialista en ventilación forzada y extracción de humos, vamos a explicar en que consiste.
La ventilación no es solo una cuestión de normativa. Debido a las cada vez más restrictivas normas en materia de sostenibilidad y medio ambiente, los edificios de nueva construcción son cada vez más herméticos y están mejor aislados (térmica y acústicamente). Ello hace que sean altamente eficientes desde el punto de vista energético. Sin embargo, dicha hermeticidad entra en conflicto con la necesaria renovación del aire interior de los recintos.
La ventilación forzada, también conocida como ventilación mecánica, es el proceso mediante el cual se suministra o extrae aire de un determinado espacio, utilizando dispositivos mecánicos (ventiladores) con el objeto de controlar los niveles de calor, extraer gases contaminantes, diluir partículas y polvillos producto de procesos industriales y proveer oxigeno necesario para el personal o habitantes del recinto.
La ventilación forzada es utilizada cuando la ventilación natural es insuficiente o no tiene la capacidad de mantener un espacio determinado en condiciones confortables, hay dos tipos de ventilación forzada:
Ventilación Simple Flujo
La insuflación se produce de manera natural, a través de entradas de aire autorregulables o higrorregulables, y la extracción se produce de manera mecánica, a través de bocas de extracción autorregulables o higrorregulables que dependen de un grupo (o equipo) de extracción mecánica
Ventilación Doble Flujo
Tanto la insuflación como la extracción se producen por medios mecánicos. Para edificios plurifamiliares se puede optar por dos opciones: que cada una de las viviendas tenga su propio equipo de extracción (sistema individualizado) o que todas ellas compartan el mismo (sistema centralizado).