INCENDIOS

DETECCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Calvert es profesional con él fuego, cuenta con todos los conocimientos para prevenir y así evitar incendios y fuegos. Uno de los sistemas más eficaces para actuar lo más rápido posible ante un fuego es el detector de incendios. Este tipo de dispositivo es muy útil en la detección de incendios y posterior extinción. No obstante, existen distintos dispositivos de detección y de extincion.

SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Calvert instala diversos sistemas de extinción de incendios, todos ellos clasificados según el material utilizado para apagar el fuego o bien por la naturaleza del mismo. Los incendios se producen por diferentes razones lo que conlleva que tengamos que poner mucha atención a la hora de detectar las causas del mismo, de cara a utilizar un sistema u otro.
Aspectos como la antigüedad, el uso y la corrosión de estos sistemas reducen gradualmente el nivel de protección contra incendios. Por ello, estos productos precisan de inspecciones graduales dictadas por la normativa vigente.


Los sistemas de extinción de incendios tienen principalmente tres objetivos:

–  Salvar idas, este sería el objetivo principal y el más delicado a la hora de proceder.
–  Minimizar las pérdidas económicas provocadas por el fuego.Reunir en un corto periodo de tiempo la normalidad de edificio.

DISPOSITIVOS DE DETECCIÓN ANALÓGICA

Estos sistemas requieren una instalación mucho más compleja que los convencionales. La principal característica es que el sistema analógico, también conocido como inteligente, reconoce cada uno de los pulsadores, detectores o módulos que lo integran. De esta manera, cuando suena una alarma indican el punto exacto donde se produce.


Este tipo de sistema de detección son muy adecuados para grandes edificios, como hospitales, hoteles, colegios, etc. Además, la detección analógica también permite el control de elementos de otras instalaciones que se utilicen para la evacuación de la instalación, como pueden ser las puertas cortafuegos

SISTEMA DE DETECCIÓN DE MONOXIDO

La finalidad básica de un sistema de detección de CO, reside en asegurar unas condiciones mínimas de salubridad del aire en cuanto a monóxido de carbono (CO) se refiere. Las principales fuentes de generación de CO son los motores de los vehículos. Es por esto que su aplicación básica sea para garajes, túneles y cuartos de calderas aunque no por ello pueda ser utilizado en otros recintos.

Un sistema de detección de monóxido consiste en un sensor que se ocupa de tomar lecturas constantes de la concentración de monóxido de carbono en el ambiente. Si se da una concentración elevada una alarma sonora nos informará automáticamente. En el caso de una vivienda, el sensor consiste en un detector autónomo que puede instalarse en cualquier habitación.
En el caso de garajes o industrias, el sistema consta de una central con una serie de sensores y motores de extracción.

Los sensores realizan la lectura del ambiente y se comunican en todo momento con la central para indicar el nivel de concentración. El motor se activa en caso de altas dosis para ventilar y expulsarlo.

DISPOSITIVOS DE DETECCIÓN CONVENCIONAL

El uso de detectores convencionales es muy frecuente en tiendas, oficinas, garajes, edificios, etc…, en lugares de un tamaño medio. Los dispositivos más habituales son los detectores de humos y los detectores de barreras. Las instalaciones de detección de incendios convencionales son concebidas para una máxima duración y mínimo mantenimiento.

Pide tu presupuesto!

Te asesoramos y escuchamos tu propuesta.

Call Now Button